La pandemia alimenta una época pródiga en rumores, que nos hablan de guerras de todo tipo: bacteriológicas, económicas o simplemente desinformativas. Entre esos rumores se nos habla de la oportunidad geopolítica que tendría China para convertirse en la primera superpotencia.
Vladímir Putin jura el cargo de presidente de la Federación Rusa, 7-05-2018 (Foto: Kremlin)
En plena pandemia ha pasado un tanto desapercibido el aniversario de la llegada de Vladímir Putin al poder, pero lo que sí se notó bastante fue la voluntad del presidente ruso de seguir en él más allá de 2024, fecha del final de su mandato. Pero de la reflexión sobre estas dos décadas, la principal conclusión es que el futuro de Rusia es a la vez incierto y previsible.
El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2020 (Foto: MSC / Kuhlmann)
La Conferencia Europea de Seguridad, que se celebra en Múnich desde 1965, ha planteado este año una reflexión sobre la “occidentalización”. Cunde la sensación desde hace tiempo de que Occidente no es ya el centro del mundo, pues ese centro se desplaza a Asia, al tiempo que se cuestiona el proceso de integración europea y el vínculo trasatlántico entre EE.UU. y Europa.
Soldados norteamericanos en Afganistán, enero 2013
Una noticia reciente y escueta, aunque a la vez muy esclarecedora: los talibanes están dispuestos a reducir la violencia en Afganistán en los días previos a la firma de un acuerdo para la retirada progresiva de las tropas estadounidenses, en paralelo a un diálogo político entre las partes afganas en conflicto.
Manifestaciones en Irán por la muerte de Qasem Suleiman en un ataque estadounidense al aeropuerto de Bagdad
En algún momento de la campaña que llevó a Donald Trump a la Casa Blanca, el ahora presidente quiso presentarse ante los electores republicanos como un nuevo Ronald Reagan, si bien la familia de aquel mandatario rechazó rotundamente la comparación. Esta anécdota me ha hecho recordar, tras el asesinato del general Suleimán, los bombardeos ordenados por Reagan en Libia en 1986, a modo de respuesta a actos de terrorismo supuestamente perpetrados por el régimen de Gadafi.