May 19 2023

Rusia no es Alemania

CC Dmitry Sidorov

La mayoría de los analistas de la guerra de Ucrania, y en general todos los que estudian la situación actual de Rusia, están obligados a hacer uso de un notable conocimiento de la historia. Esto puede hacer que se sientan tentados de hacer predicciones por medio de ella, pero los paralelismos nunca han servido para hacer futurología. La historia suele caracterizarse por lo inesperado.

Continue reading

Feb 21 2023

Habermas, Macron y la guerra de Ucrania

Jürgen Habermas (CC Európa Pont)

Al cumplirse el primer aniversario de la guerra de Ucrania, el filósofo Jürgen Habermas publicó en el Süddeustche Zeitung que ha llegado el momento, y es urgente, de que rusos y ucranianos entablen negociaciones de paz. Se expresaba en estos términos: “Se trata de negociar en el buen momento, a fin de impedir que la guerra se prolongue y cueste aún más vidas humanas y destrucciones”.

Continue reading

Jul 19 2022

Putin, Tolstói y la guerra de los escitas

Trasn un bombardeo ruso en Borodyanka (Ucrania), el pasado abril (CC manhhai)

Michel Eltchaninoff, un filósofo francés de origen ruso, publicó hace años un recomendable libro, En la cabeza de Vladímir Putin, que no ha sido superado, pese a la profusión de obras sobre el presidente ruso.

Continue reading

Jul 6 2022

Ucrania en la UE

CC Antoine De La Croix

El Consejo Europeo del pasado 23 de junio apoyó la candidatura de Ucrania para el ingreso en la UE. Desde 1999 existen otros cuatro países que también son candidatos: Turquía, Macedonia del Norte, Serbia y Albania, si bien las posibilidades de que se incorporen a la organización son en algunos casos remotos y en otros, como el de Turquía, el candidato parece haber perdido su interés, aunque tenga establecida, desde hace más de un cuarto de siglo, una unión aduanera con la UE.

Continue reading

Jun 17 2022

El error estratégico de Putin

Profesor Sir Lawrence Freedman
(CC Chatham House)

Lawrence Freedman es un destacado especialista británico en cuestiones militares y un estudioso del pensamiento estratégico desde el puesto de profesor del King’s College de Londres que desempeñó durante décadas. Su principal obra es Estrategia (2013), un obligado libro de consulta que va más allá de la estrategia militar. Este erudito del presente y del futuro de la guerra ha escrito un artículo para Foreign Affairs (julio-agosto 2022) en el que hace unas interesantes reflexiones sobre el conflicto de Ucrania bajo el título de Why War Fails.

Continue reading