El presidente de Ecuador durante la Cumbre de las Democracias (CC: Presidencia de la República del Ecuador)
La Cumbre de las Democracias,
celebrada de forma virtual los pasados 9 y 10 de diciembre, ha sido una
iniciativa de la Administración Biden que ha pasado un tanto inadvertida,
aunque también ha sido objeto de polémica porque una iniciativa de este tipo
obliga a plantearse qué se entiende por democracia.
Aunque han pasado más de treinta años, a Francis Fukuyama se le sigue identificando con su ensayo sobre el fin de la historia. Se le reprocha que se equivocó y que no triunfó en todo el mundo la democracia liberal, aunque sí lo hiciera el capitalismo en todas sus versiones, el neoliberal y el estatalista, representado por China y Rusia. Con todo, una lectura atenta de aquel ensayo conlleva la conclusión de que Fukuyama no daba absolutamente por sentada la victoria de la democracia liberal, pues también advertía del despertar de los nacionalismos.